
En el diverso panorama religioso de Colombia, el nombre del Patriarca Andrés Tirado Pérez se ha consolidado como una figura influyente dentro del catolicismo independiente. Su liderazgo espiritual, labor social y presencia activa en medios de comunicación lo han convertido en un personaje reconocido, tanto por su testimonio de fe como por sus intervenciones en asuntos de interés nacional.
Reconocido también como exorcista, se ha destacado por brindar ayuda espiritual a numerosas personas que acuden a él en busca de orientación, sanación y liberación. Su trabajo es ejemplo de entrega, virtudes pastorales y servicio constante a la comunidad.
El Patriarca Andrés Tirado Pérez nació en Bogotá, Colombia. Desde temprana edad manifestó una profunda vocación espiritual, inicialmente enmarcada dentro de la tradición católica romana. Con el tiempo, su camino lo llevó a fundar y liderar la Congregación Sacerdotal Internacional Católicos Independientes, una comunidad eclesial que conserva los elementos esenciales del cristianismo primitivo, con una pastoral abierta, inclusiva y contextualizada a la realidad colombiana.

Presencia en los Medios
Una característica notable del Patriarca Andrés Tirado es su presencia constante en medios de comunicación. Ha sido entrevistado por medios nacionales e internacionales para hablar sobre espiritualidad, justicia social, liberación, exorcismos y fenómenos religiosos. Además, ha liderado programas en radio y televisión, donde transmite mensajes de fe, esperanza y reconciliación, siendo para muchos una voz de guía espiritual en tiempos de crisis.
Esta visibilidad mediática ha generado tanto seguidores como detractores, pero ha contribuido significativamente a posicionar su mensaje en el debate público y a acercar la fe a nuevas generaciones.

Un ministerio responsable
Para ejercer de manera responsable el ministerio de exorcismo y liberación, el Patriarca Tirado ha cursado múltiples estudios en áreas como teología, filosofía y ciencias de la religión, obteniendo títulos de doctorado y especializaciones en diversas disciplinas. El patriarca Andrés Tirado Pérez consulta frecuentemente a especialistas de ciencias médicas (como psiquiatría, neurología y cardiología) y ciencias sociales (como psicología, antropología y sociología), permitiéndole actuar con criterio profesional, integral y ético en cada caso que atiende.

Fundación de la Iglesia
Uno de sus mayores aportes ha sido la creación de la Congregación Sacerdotal Internacional Católicos Independientes, una comunidad católica orientada a la predicación del Evangelio y al ejercicio pastoral sin discriminación, fiel al mandato de Jesucristo: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura” (Marcos 16,15). Esta iglesia independiente busca ofrecer un espacio de acogida y crecimiento espiritual para aquellos fieles que, por diferentes razones, se han sentido marginados por las estructuras tradicionales. Bajo su guía, la Congregación se ha distinguido por su cercanía con los fieles, la vivencia comunitaria, el servicio social y la defensa de los valores humanos y cristianos.
Trabajo Pastoral y Labor Social
El Patriarca Tirado ha impulsado una intensa labor pastoral y social, centrada en la atención a poblaciones vulnerables y excluidas. A través de programas de ayuda humanitaria, asesoría espiritual, consejería familiar y celebración de los sacramentos, su ministerio responde tanto a las necesidades espirituales como a las carencias materiales de muchas personas.
Asimismo, ha participado en espacios de diálogo interreligioso, procesos de reconciliación nacional y en iniciativas de promoción de la paz y los derechos humanos.
Controversias y Desafíos
Como muchos líderes de iglesias independientes, el Patriarca Andrés Tirado Pérez ha enfrentado críticas por parte de sectores tradicionales, especialmente desde algunas instancias de la Iglesia católica romana, que no reconocen la validez canónica de su episcopado. Sin embargo, él demuestra su vocación desde la libertad religiosa y la legitimidad de sucesión apostólica, enfocándose en el servicio directo al pueblo de Dios, más allá de estructuras institucionales.
Formación del Clero y Modelo Pastoral
El Patriarca dirige un selecto equipo de sacerdotes que se forman de manera constante en teología, pastoral y ciencias humanas. Estos presbíteros están comprometidos con la predicación del Evangelio, el acompañamiento comunitario y la construcción de una Iglesia viva y activa. La Congregación permite a sus sacerdotes elegir el celibato o vivir en matrimonio, combinando su vocación ministerial con el ejercicio de profesiones como docentes, abogados, ingenieros, diseñadores, psicólogos, entre otras, aportando una visión más cercana y contextual a la realidad actual.
El Patriarca Andrés Tirado Pérez representa una voz profética y renovadora dentro del cristianismo colombiano. Su estilo pastoral, basado en la cercanía, el servicio y la formación integral, lo ha convertido en un referente para muchos fieles que buscan una fe auténtica, comprometida con la realidad social y abierta a todos. En un país marcado por profundas necesidades espirituales y humanas, su ministerio es un testimonio vivo del Evangelio en acción.